top of page
Search

Reseñas centradas: Una Película De Policías.

  • bspiken5
  • Nov 19, 2021
  • 3 min read

ree

Nuestra perspectiva inicia detrás de la oficial Teresa, recibe un llamado a un evento que, a menos que tengas conocimiento de los códigos de comunicación policiacos, no puedes identificar. Responde que va en camino y después de deambular en callejones llenos de graffiti llega a una zona de baja iluminación, poca visibilidad y varios hombres jóvenes reunidos a medio callejón, les pide que suban a la banqueta, ninguno la toma en cuenta, se los pide un par de veces con su voz quebrándose entre la autoridad necesaria para hacerlos obedecer y la educación para no hacerlos enfadar. Esperamos con la tensión incrementándose hasta que uno de los jóvenes, fumando, se acerca a la patrulla sin pasar por la banqueta, luego lenta y tan deliberadamente mete su mano en la parte trasera de su pantalón y comienza a sacar un objeto de él, tortuosamente esperamos junto a Teresa observando al hombre obviamente peligroso sacar su celular y proceder a marcar que la policía llegó.

Con mínimo diálogo y un gran ejemplo de cinematografía ya vivimos la dificultad de vivir en la “piel” de un policía en México, resulta que la llamada era para una mujer con problemas para dar a luz, Teresa usa todas las herramientas que tiene, hablándole a la operadora policial, desesperadamente hablando de su teléfono personal buscando contactos en el seguro social, y termina ayudando a la mujer, asegurándole antes a su esposo que no tiene entrenamiento médico y que ella compra por su lado los guantes quirúrgicos, la mujer comienza a dar a luz, después de esto, Teresa pelea contra el equipo médico que, siendo que llegaron horas después al lugar de los hechos, intentan “quedarse con la placenta” la cual pretenden vender en el mercado negro. Y así inicia esta gran película sobre la difícil vida y los dilemas en la vida de un policía en México, una cruda e increíblemente historia realista, exceptuando la persecución en el metro, donde aunque puedes ver una excelente coreografía aunque termina con un poco de Hollywood en un filme particularmente mexicano. La forma en que se muestra este ingrato trabajo donde la fuerza policial es simultáneamente víctima y victimario de la corrupción sistemática en el país, así como donde se tienen grandes responsabilidades, parafraseando a un tío Ben mexicano, recibes muchos deberes pero pocos poderes, representado en una gran escena donde muestran el cómo se sienten desnudos al cumplir su trabajo, y donde tanto ellos le temen a la población, como la población les teme a ellos. Estilísticamente esta película es tan fresca como pueden ser, y su ruptura de la cuarta pared es una de las sorpresas cinemáticas mas impactantes que he visto desde la película “El sexto sentido”, las tomas son duras, estilísticas, caracterizan el “realismo mágico” de la literatura mexicana en el medio visual. Por otro lado, usan medios modernos como las grabaciones desde el celular, las cuales matizan la ficción con la realidad de una forma que me quitó el aliento, sin dejar de hacer mención a la escena final del salto de confianza, que, considero, es perfecta. Los actores son increíbles, y en las palabras del actor Raúl Briones “Por qué carajos acepte hacer esta película”, su entrega es loable, duran seis meses en entrenamiento policiaco real donde vemos su desarrollo y la dificultad de empatizar con esta profesión, la realidad de crear este espíritu de cuerpo con sus compañeros cadetes, mientras al mismo tiempo saben que van a diferentes lugares de riesgo, ellos aceptan actuar de policías, siendo esto la profesión mas peligrosa del país, por lo cual creo que nos pega a ambos, ciertamente la película nos muestra esa realidad en país donde queremos una fuerza policial que solucione todos nuestros problemas y al mismo tiempo, nos negamos a verla a la cara. 10/10 Excelente trabajo por el director Alonso Ruizpalacios, película necesaria en nuestro país.

 
 
 

Comments


©2021 by Tomando el centro. Proudly created with Wix.com

bottom of page